![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhact6Hln7n8z_f1Kr3E0C8217qOtJzdOz0wBTAej859cuDitXDIzN1O4bnpu7gSXhx_EOWVsMg5WeEIcnv1dTP7i2jMWq3aEnVZ8Mh_iEKAb6ybjoxtmHJkAOmOwGrhCE_bwm_nTXea0U/s320/-tabaco.jpg)
Fumar multiplica por cuatro el riesgo de padecer artritis reumatoide, según el primer estudio realizado en España para confirmar la relación entre el tabaco y esa enfermedad crónica que causa la inflamación de las articulaciones.
Del análisis se desprende que una persona con antecedentes familiares de la dolencia y que fume tiene diez veces más posibilidades de padecer artritis reumatoide.
En el estudio han participado 566 pacientes -290 con artritis reumatoide y 276 sin la enfermedad-, con una edad media de 50 años y de los que el 68 por ciento eran mujeres.